Los mejores destinos del mundo para practicar deportes extremos
- Miguel Angel del Valle
- 22 jul 2019
- 4 Min. de lectura
Puenting, rafting, escalada, esquí, submarinismo… Las opciones para practicar actividades de aventura son muy variadas, pero hay lugares que se han convertido en verdaderos paraísos para los amantes de estos deportes.
Como decía William Esther: “Una forma de sacarle el máximo provecho a la vida es considerarla una aventura”. Y eso mismo es lo que les ocurre a muchas personas con los viajes, que siempre intentan vivir una experiencia límite, cargada de adrenalina.
Antes de lanzarse a vivir este tipo de experiencias, es importante contar con una cobertura especial que incluya las prácticas deportivas. Lo más probable es que no tengas que utilizarlos, pero contar con este tipo de seguros es fundamental antes de emprender tu aventura.
No hace falta irse muy lejos para disfrutar de los deportes más extremos, pero hemos recopilado los mejores destinos del mundo para practicar modalidades de riesgo, tanto terrestres como acuáticas, aéreas o de invierno. ¿Estás preparado/a para vivir emociones fuertes? ¡Arrancamos!

Costa Rica y Nueva Zelanda son algunos de los países más populares para los amantes de las emociones fuertes.
COSTA RICA
Si te gusta la naturaleza y eres amante de los deportes de riesgo, este es tu destino. Sus impresionantes parajes, repletos de vegetación tropical, biodiversidad y zonas protegidas, son un auténtico paraíso para los que buscan sensaciones desorbitadas.

Tiene rincones de ensueño para practicar kayak, buceo, surf, rafting, windsurf… Y en Monte Verde, un bosque nuboso, encontrarás una de las redes de tirolinas más extensas del mundo.
BRASIL

En un territorio tan extenso no es de extrañar que encontremos tanta variedad de paisajes embriagadores. Frondosas selvas dejan paso al río Amazonas, que enmarca su recorrido en infinitas playas. Una riqueza natural increíble que permite disfrutar del entorno practicando trekking, escalada, equitación, parapente, surf, rafting, buceo o ciclismo de montaña, entre otras actividades.
NUEVA ZELANDA
La geografía de este país es muy variada y permite al visitante practicar muchos deportes extremos, desde el esquí acuático hasta la escalada, pasando por el rafting, el buceo, el parapente, el snowboard o el esquí acuático. También se puede practicar trekking por sus parques naturales.

La ciudad de Queenstown es una de las capitales de los deportes de aventura. ¿Sabías que allí nació el ‘puenting’? El primer salto se hizo desde el puente de Kawarau y, ahora, se ha convertido en casi un deporte nacional.
SUIZA
Es un auténtico edén para los amantes de los deportes de invierno. Sus montañas alpinas son el escenario ideal para practicar esquí, snowboard, montañismo, escalada en hielo e, incluso, parapente. Si te encantan las experiencias bajo cero, es tu destino.

Eso sí, no olvides que en estos casos es fundamental contar con un seguro que incluya rescate, también fuera de pistas, incluso en helicóptero. Ser prevenido es siempre un plus.
NORUEGA

Los fiordos noruegos son un rincón inexplicable. La orografía de sus paisajes convierte a este lugar en otro de los preferidos por los amantes de las modalidades de invierno. Da rienda suelta a tus pasiones deportivas y practica esquí, snowkite, trineos de perros, snowboard, escalada y patinaje sobre hielo. ¡La nieve en todas sus versiones!
NEPAL

Sin duda, la cuna del montañismo y la escalada es Nepal. En concreto, Pokhara es considerado el techo del mundo por albergar los ocho picos más altos del mundo. Alcanzar sus cimas es el clímax de cualquier montañero profesional pero, antes de vivir esta experiencia, es inconcebible empezar sin una asistencia completa que te asegure que todos tus posibles imprevistos van a ser atendidos y resueltos a la mayor brevedad y con un trato de cercanía.
MADAGASCAR

Esta isla tiene una costa que se extiende a lo largo de 400 kilómetros, convirtiéndola en un lugar increíble para practicar deportes acuáticos, como el snorkel, el buceo o la vela.
KOMODO

Indonesia es un lugar increíble en el que podrás practicar trekking por la jungla o descenso de ríos. Pero en su archipiélago, en Komodo, junto a la isla de Flores, podrás disfrutar de algunas de las inmersiones más extremas del mundo, bañarte con mantas y luchar contra las corrientes de agua.
HAWAII

Este archipiélago paradisiaco es la meca del surf mundial. Sus playas son incomparables, en especial la de Sunset Beach que, rodeada de paisajes tropicales, es el lugar favorito para peinar las olas, gracias a que el viento consigue un oleaje perfecto. En ella se celebran famosos campeonatos en los que compiten expertos de todo el mundo.
LANZAROTE
La playa de Famara, en esta isla volcánica, es un enclave único. Considerada una de las playas más bellas de la isla, nunca está masificada, tiene viento, olas y es un entorno ideal para practicar surf, kitesurf y cualquier modalidad que necesite estos requisitos. Si quieres disfrutar de las olas, este es el lugar para iniciarte. Además, esta isla también es ideal para disfrutar del buceo y uno de los lugares favoritos para realizar un bautismo inolvidable.

SIENTE LA PROTECCIÓN DE UN BUEN SEGURO
Como todo el mundo sabe, la práctica de deportes extremos comprende muchos riesgos y, si además vas a viajar al extranjero, un imprevisto puede complicarlo todo aún más. Por eso, es fundamental buscar el seguro más completo al mejor precio y que mejor se adapte a tus necesidades.
Y tu, ¿te atreves?. Disfruta de un deporte saludable
Comments